Sobre Videocuentos Infantiles

Please log in or register to like posts.
Blog

Cuentos bilingües en castellano y en inglés


Educación en valores y literatura:

un objetivo común


Con Videocuentos Infantiles queremos proponer una aventura que pueda conducir a niñas y niños a interpretar y vivir la realidad a través de la imaginación y la fantasía.

El primer proyecto que proponemos en el canal de youtube Videocuentos Infantiles es Cuentos para alzar el vuelo. Una serie que consta de 10 videocuentos-poemas pensados para estimular el pensamiento crítico, enriquecer el lenguaje, transmitir valores, alimentar la curiosidad de l@s niñ@s y conquistar a muchos videolectores de entre 6 y 10 años.

portada de la colección de videocuentos para alzar el vuelo

El objetivo que nos guía es crear y promover hábitos de lectura y sensibilizar en el desarrollo de valores fundamentales tales como: la educación sobre y para la igualdad, los derechos humanos y la paz, la ecología y defensa del medio ambiente, el respeto hacia la diversidad y la resolución pacífica de conflictos. Partimos de que éstos condicionan y dirigen la conducta de las personas «desde adentro». Por ello, buscamos entretener a través del establecimiento de una relación de compromiso y transparencia, de participación y colaboración permanentes.

Universos compartidos

Queremos que l@s niñ@s sientan cada historia como un ámbito de realidad y fantasía en el que es posible participar de manera creativa, en un campo de juego común, en el que nadie anula ni domina al otro. Y desde allí, dialogar y repensar sus propias historias permitiendo la construcción de identidades individuales y colectivas.

Propuesta educativa

De igual manera, pensamos que los videocuentos pueden ser un apoyo válido para los objetivos transversales planteados en el currículo escolar. De allí, que en cada videocuento se ha trabajado con conceptos clave en el desarrollo psicosocial de l@s niñ@s. Al final de cada video se propone And Now in English para practicar inglés.

Propuesta interactiva

El objetivo es crear una plataforma de videos interactivos (cortos animados) que podrán ser utilizados como herramientas de enseñanza, tanto en el ámbito de la escuela como en el de la familia. Conscientes de que las ventajas que supone la creación de contenidos interactivos son numerosas: fomenta la creatividad y la curiosidad, apela a las emociones, es inmersivo, genera contenidos family friendly (contenido apto para todas las edades), entre otros.

El proceso de creación de contenido interactivo se divide en tres pilares: generar el contenido escrito (libro), crear el contenido en formato digital (vídeos) y generar una plataforma en Youtube. Una de las principales plataformas interactivas y donde nuestro contenido digital encaja perfectamente. De allí, que hemos creado un canal de Youtube en el cual se presentarán nuestros vídeos.

Se plantea crear vídeos con varios recursos como: ilustración, narraciones, fotografía, etc., que permitirán evocar los cuentos con la capacidad de diálogo de medios informáticos, incluyendo todas las ventajas de las nuevas tecnologías. Serán cortos de entre 3 y 4 minutos donde se plantea el cuento con dos niñas narradoras (una para la versión en castellano y otra para la versión en inglés) dando la posibilidad a que l@s niñ@s puedan seguir la lectura con la ayuda de la narración. Se planteará siempre en versión bilingüe Castellano-Inglés.

Detrás del proyecto

Texto: Rosa Ruocco es editora y especialista en Tecnología de la Educación por la Universidad de Salamanca. Ha sido editora del Grupo Santillana, tanto en España como en Latinoamérica, en las áreas de libro de texto, literatura infantil y juvenil y estuvo a cargo de la dirección editorial de Punto de Lectura, proyecto de bolsillo dirigido a todos los públicos. En la actualidad colabora como editora independiente para la plataforma de audiolibros Storytel.

Ilustraciones: Mary Luisa Jiménez es ilustradora y artista plástica. Como ilustradora ha participado en numerosos proyectos del Grupo Santillana en Latinoamérica en las áreas de libro de texto y literatura infantil y juvenil. Igualmente, crea y dirige talleres de pintura para jóvenes y niñ@s en diversos ámbitos educativos.